jueves, 5 de junio de 2014

PARTICIPANDO EN EL CONCURSO DE PLATOS TIPICOS / ACTUACION CENTRAL POR EL 108 ANIVERSARIO

Bueno, no ganemos premios; pero fue una participación fue muy activa demostrando su responsabilidad y compromiso con la institución 83004, donde las mamás de la comisión encargada demostraron su arte culinario.


Estofado de cuy
INGREDIENTES: • 1 cuy grande y tierno
• Sal
• Comino
• Pimienta al gusto
• Ajos
• Achiote
• Arroz de trigo

• Papa.
• 1 zanahoria
•  Sacha culantro
• Aceite

La preparación:

Ahumar el cuy previamente condimentado con ají panca, sal, comino y ajos.
En una olla freír la cebolla, ajos y achiote. Agregar el cuy cortado en cuatro trozos y dejar que sude. Incorporar la zanahoria picada en rodajas,  y dejar cocinar a fuego lento.
Cuando el cuy esté cocido agregar el sacha culantro y retirarlo.
Servir con rodajas de papa sancochada y arroz de trigo.

 
 
 
 


EL CUY

ü Es una especie oriunda de los andes (Cavia porcellus).
ü Se cría fundamentalmente con el objeto de aprovechar su carne.
ü También es conocido con los nombres de cobayo, curi, conejillo de indias.
Está considerado como una especie tradicional y propia de nuestras serranías y se asevera que fue criado y consumido desde tiempos inmemoriales, ya que ha sido hallado dentro de los entierros de momias pre-Incaicas e Incas, en donde se ha evidenciado que su crianza y consumo fue muy importante para la población del Perú Antiguo.

En la actualidad, según algunos entendidos; manifiestan que el consumo de carne de cuy permite convertirse en una fuente nutritiva y alimenticia para el ser humano, por su alto contenido proteico y su bajo nivel de grasas; lo que lo convierte en un manjar de Dioses.

Las propiedades nutricionales del cuy la hacen un alimento por excelencia para prevenir y combatir la anemia en niños, adultos mayores, mujeres gestantes y madres que dan de lactar.


 
ACTUACION CENTRAL
 
 El sábado 31 de mayo se realizó la actuación central por el centésimo octavo aniversario de nuestra escuela y aquí algunos pasajes:
 
 

 

 
 

 

 
 

 

 
 

 

 
 

 

 
 

 
 
 
 

 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario